Imagínate que estás trabajando con tu ordenador y de repente este empieza a fallar, el ratón no se mueve, y las teclas no responden, ni siquiera la tecla ESC.
¿Qué harías?
Bueno, la mayoría de nosotros intentaríamos apagar el ordenador y encenderlo más tarde.
¿Qué tiene eso que ver con nosotros?
Como dijo la escritora Anne Lammot: “Casi todo vuelve a funcionar cuando lo desconectas, y pasados unos minutos lo vuelves a conectar… Incluido tú”.
A veces somos como ese ordenador que se colapsa, y necesita ser apagado.
¿Te sientes cansado, negativo e incluso en ocasiones abrumado?
Quizás estés pasando por un episodio de agotamiento nervioso debido al estrés laboral. Si ese es tu caso sigue leyendo para ver qué puedes hacer a fin de arreglar la situación.
¿Qué causa el agotamiento laboral?
Principalmente el exceso de trabajo. Debido a la situación actual del Covid-19, algunas empresas le están pidiendo a sus empleados que trabajen más horas, y a veces a cambio de menos sueldo. Muchas personas, se sienten obligadas a aceptar estas condiciones, por miedo a perder su empleo.
Otra fuente de estrés laboral son las tensiones con compañeros de trabajo. Podemos vernos afectados por la falta de apoyo de nuestros compañeros, o por un mal ambiente en la oficina. ¿Es ese tu caso?
Por último, una causa más de estrés laboral son los sentimientos de inutilidad, que pueden surgir cuando los esfuerzos realizados no son apreciados por el entorno, o cuando no se nos permite implementar ciertos cambios que mejorarían la rutina diaria.
Hay personas más proclives que otras a sufrir este agotamiento nervioso. Por ejemplo, las enfermeras y el personal médico han sufrido notablemente durante esta pandemia. Las personas más compasivas, humanas e idealistas, suelen ser las primeras en quemarse.
Otros grupos que están entre los más vulnerables son los que ocupan puestos en las áreas educativa, sanitaria y otros voluntarios que trabajan ayudando a otros.
Muchos de ellos han reconocido que durante esta pandemia están viviendo situaciones emotivas, pero a la vez perturbadoras.
¿Cómo hacer frente a estas situaciones?
Veamos 4 sugerencias que nos ayudarán a desconectar, examinar nuestra situación, y volver a conectar sin quemarnos.
DEFINE TUS PRIORIDADES
Salud, dinero y amor….
¿Qué es lo mas importante para nosotros?
Muchas personas dirían que la salud es lo más importante, o que la familia está por encima de todo; sin embargo, por su modo de vida están poniendo en riesgo precisamente lo que consideran más importante.
¿Qué podemos hacer?
Cuando se tienen claras las prioridades, se pueden tomar mejores decisiones. El Gran Maestro dijo: “Por mucho que uno tenga, las cosas que posee no le pueden dar la vida”. (Lucas 12:15). No dejemos que otras personas decidan por nosotros; para otras personas el trabajo es lo más importante, pero no tenemos por qué pensar igual.
SIMPLIFICA LA VIDA
Si queremos disminuir el estrés y tener tiempo para las cosas mas importantes, quizás debamos plantearnos trabajar menos horas. Esto requerirá cambios en el presupuesto, pero hacerlo nos dará más libertad y felicidad. Quizás tengamos que vivir con menos, pero como dice la Biblia: “Si tenemos comida y ropa, estemos contentos con eso”. (1 Timoteo 6:8).
La sociedad actual intenta convencernos de que nuestra felicidad depende de cuánto ganamos y cuánto gastamos. Si reducimos los gastos, y bajamos las deudas, nos sentiremos más libres, ganaremos unas horas al trabajo, y tendremos más tiempo para otros asuntos de mayor importancia.
APRENDE A DECIR NO
Si te sientes sobrecargado, habla con tu jefe. Lleva de antemano una solución que beneficie a ambos. Habla con claridad y firmeza. Explica que estás comprometido con tu trabajo, pero que hay ciertas tareas que no estás dispuesto a realizar. Si pides una reducción de jornada, eso puede llevar a una reducción de sueldo. Por eso, se previsor y realista.
Por supuesto, cumple con lo acordado haciendo aquello de “cuando digas ’sí’ que tu sí sea sí, y cuando digas ‘no’ que sea no”.
RENUEVA TUS ENERGÍAS
Hay que sacar tiempo para descansar y divertirse.
Aun cuando tengamos un trabajo agradable, hay ciertas situaciones que nos pueden llevar al límite. De modo que piensa en si es posible conseguir algo de descaso: una excelencia, unas vacaciones, unos días libres, todo esto puede resultar milagroso para el que está al borde del agotamiento. Ahora bien, si esto no fuera posible, de seguro que un poco de entretenimiento saludable puede cambiar mucho la situación. Como dijo el famoso Salomón bajo inspiración en el libro de Eclesiastés 4:6: “mejor es un puñado de descanso que dos puñados de duro trabajo y perseguir el viento”
Como resumen de todo lo comentado, veamos el ejemplo de Wayne y Marie.
Wayne y Marie son un matrimonio joven que pasó por una situación de agotamiento nervioso y fueron capaces de salir de ella. Tenían varios negocios y estaban ahogados en deudas, Wayne se agotó emocionalmente, Marie enfermó, y el matrimonio empezó a sufrir. Después de realizar algunos cambios, todo mejoró. Ellos relatan: “El cambio no fue tan difícil como pensábamos. Hablamos de nuestra situación y decidimos reducir los gastos; empezamos a pagar nuestras deudas y dejamos de gastar tanto. Con el tiempo comenzamos a trabajar menos horas. Ya no vivimos para hacer dinero. Nos concentramos en cosas más importantes y somos más felices”.
Tú también puedes conseguirlo si sigues algunas de las recomendaciones de este artículo. Esperamos que las sugerencias te hayan resultado útiles y recuerda: a veces hay que desconectar para conectar.
Para terminar, deciros de qué hablaremos la semana que viene. Son muchas las personas que debido a los efectos de la pandemia se preguntan cómo hacer frente a las desgracias. Hablaremos de ello la próxima ocasión.
¡Cuidaros mucho y recibir nuestros cariñosos saludos!